
Manifiesto
Para redistribuir la riqueza VOTA a
En las Elecciones Generales del 23J, Recortes Cero estará en todos los colegios electorales de España

La inflación es un atraco de bancos y monopolios.
Hay que redistribuir la riqueza.
La inflación es un atraco contra la población para multiplicar las ganancias de los grandes monopolios de la energía, agroalimentarios…, así como la subida de hipotecas es un expolio financiero impuesto por los bancos. Esto está determinando hoy nuestras condiciones de vida.
En los últimos cuatro años, aunque se han tomado medidas sociales, los beneficios de bancos y monopolios se han duplicado mientras la mayoría nos empobrecemos. Por otra parte, ya se anuncian nuevos recortes en nombre de los objetivos de reducción de deuda impuestos por Bruselas.
Las ayudas sociales son necesarias, pero son medidas paliativas que no frenan un atraco que aumenta día tras día.
Sin embargo, en España hay mucha riqueza que generamos toda la sociedad (este año se recuperó el PIB anterior a la pandemia). El problema es que cada vez está concentrada en menos manos. Por eso, hay que redistribuirla, recortando las escandalosas ganancias de bancos y monopolios, y disponiendo de una parte para impulsar un desarrollo del país al servicio de la mayoría.
Ante las Elecciones Generales del 23 de julio damos nuestro apoyo a Recortes Cero. Porque ante la actual crisis defiende, en todo el país, una alternativa para Redistribuir la Riqueza, basada en:
1. Blindar las Pensiones en la Constitución, prohibiendo su privatización total o parcial y la pérdida de poder adquisitivo.
2. Redistribuir los salarios. Que nadie cobre por encima de 10.000€ al mes, para que nadie cobre por debajo de 1200€.
3. Un plan para reindustrializar el país, creando riqueza y empleo y apostando por un desarrollo ecológicamente sostenible. Financiado con la devolución del rescate bancario. Y creando una banca pública que apoye a los sectores productivos -pymes, autónomos, agricultores, ganaderos…
4. Un plan de Urgencia contra la inflación, atajando el saqueo de bancos y monopolios. Bajando los precios de 1.000 productos básicos, evitando que las eléctricas inflen la factura de la luz o los bancos impongan subidas abusivas de hipotecas y préstamos.
5. Que pague más quien más tiene. Una reforma fiscal para que bancos y monopolios paguen un 50% de sus beneficios en impuestos, rebajándoselos a la mitad a pymes y autónomos, y creando un complemento para que ninguna pensión sea inferior a 1000€ al mes.
Recortes Cero es una alternativa progresista de izquierdas que se autofinancia, cuya existencia no depende de subvenciones o préstamos bancarios, y que también defiende:
- Ampliar la democracia con asambleas de electores, donde los cargos electos rindan cuentas pudiendo ser destituidos si no cumplen.
- Fortalecer la sanidad, la educación pública y los servicios sociales, revirtiendo los recortes y ampliando las plantillas.
- Un plan de financiación integral para acabar con la violencia machista. Apoyo institucional a las libertades LGTBI.
- La unidad del pueblo de todas las nacionalidades y regiones de España, como condición imprescindible para un futuro de progreso.
- La solidaridad con el pueblo ucraniano. La paz solo llegará con la retirada de las tropas rusas, respetando la soberanía e integridad territorial de Ucrania. La solución nunca vendrá de la OTAN.
En estas elecciones necesitamos una alternativa que se enfrente al atraco de bancos y monopolios, y proponga un camino para Redistribuir la Riqueza.
Por todo ello, ante el 23J, llamamos a apoyar a Recortes Cero, firmando y difundiendo este manifiesto.